
 |
SANTOS |
Desupés de cinco años de dominio del Real Madrid, Benfica de Portugal irrumpió en Europa como la gran potencia futbolística apoyada en los talentos de los mozambiqueños Mario Coluna y Eusebio.
Benfica que había vencido a poderosos de la talla del Real Madrid y el Barcelona, en el año 1963 arribó a su tercera final consecutiva en la Copa de Campeones de Europa ante un no menos ilustre rival: el Milan de Italia.
 |
Milan 1963 |
Los rojinegros formaron un gran equipo con figuras de altísimo nivel como el armador Gianni Rivera o el goleador Altafini, además de los futuros y exitosos entrenadores: Césare Maldini y Giovanni Trapattoni. El brasileño Dino Sani que también se volvería un exitoso entrenador, comandaba la media cancha del equipo italiano.
En el estadio de Wembley, Milan terminó con el reinado portugués en el fútbol europeo. Dos goles de José Altafini y Eusebio descontando para Benfica fue el resultado final que le permitió llegar a la disputa de la
Copa Intercontinental de 1963 con el Santos de Pelé.
Santos ya era un equipo de leyenda. Había impuesto su fútbol en América y conquistado el mundo ganando la Intercontinental frente al Benfica y tenía toda la intención de volver a levantar la copa. Venció a los más fuertes equipos de comienzos del 60 en América como Peñarol y Boca Juniors y derrotó ampliamente al equipo de Eusebio y Coluna en la final Intercontinental.