Mostrando las entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

Escudos de Uruguay (Primera División)


El fútbol uruguayo pasó a tener un campeonato de liga profesional a partir del año 1932. Desde esa época y hasta el presente, 37 clubes han participado del Campeonato Uruguayo de Primera División "A", correspondiente a la principal categoría de fútbol del país. La mayoría de ellos localizados en la ciudad capital, Montevideo, y apenas 11 son de otras ciudades.

El Estadio Centenario de Montevideo, inaugurado en el primer Mundial en 1930, ha sido el palco elegido para la mayoría de los grandes clásicos entre Peñarol y Nacional y las finales que han decidido títulos de campeón.
Fútbol en América presenta una recopilación de los escudos o distintivos de los 38 participantes en el profesionalismo (1932), con la posibilidad de acceder a fotos de la historia de la mayoría de los clubes:

lunes, 23 de diciembre de 2024

Uruguay: Primera C (tercera categoría)

Volverá a la B tras 72 años

ARTIGAS CAMPEÓN 2024


El Club Atlético Artigas fue fundado en 1927 en el barrio La Teja de Montevideo. Durante algunas décadas transitó diversas categorías del ascenso uruguayo hasta el año 1971 cuando se desafilió de la AUF. En 2014 retomó la actividad futbolística, se transformó en SAD (Sociedad Anónima Deportiva), se mudó a la ciudad de Artigas y con la conducción de Carlos Bueno logró el título de campeón de la temporada 2024 y el ascenso a la Segunda División Profesional.
En un clic aquí, conoce todos los escudos de los clubes
Las siguientes tablas presentan a todos los campeones año a año desde 1942: 👇

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Uruguay: Primera D (cuarta categoría)

Con nombre legendario en el fútbol uruguayo

DEUTSCHER CAMPEÓN 2024


El Deutscher Fussball Klub de Montevideo fue fundado en el año 1897 como representante de la colectividad alemana en el fútbol uruguayo. Cambió su nombre en dos ocasiones y en 1909 cerró sus actividades futbolísticas. En 2021 fue refundado y volvió a competir en la Divisional D, en el marco de la Asociación Uruguaya de Fútbol.
La Cuarta Categoría del fútbol uruguayo se inició en 1942 producto de una reforma que profesionalizó la Primera B, bajó la División Intermedia a la categoría Primera C y creó una nueva divisional denominada de Extra. En 1948 y ante la gran cantidad de clubes afiliados, la Extra pasó a llamarse Extra A, formándose una quinta categoría con la nominación de Extra B. En el año 1972 cambió el nombre para Primera D hasta 1978 cuando el fútbol uruguayo pasó a tener únicamente tres divisionales.
Recién en 2021 fue creada nuevamente una Cuarta Categoría, siendo el club Cooper el vencedor.

Todos los campeones año a año: 👇

sábado, 7 de diciembre de 2024

Copa AUF Uruguay

La tercera Copa Uruguay también es Violeta

DEFENSOR SPORTING CAMPEÓN 2024


En la final celebrada en el Estadio Centenario, tras un empate 2-2, Defensor Sporting venció a Nacional en la tanda de penales. Con esta victoria, los Violetas también se coronaron tricampeones del torneo.
Un viejo anhelo de varios dirigentes del fútbol uruguayo se concretó en 2021, cuando la Asociación Uruguaya de Fútbol oficializó la puesta en disputa de una nueva competencia de carácter nacional, no solo con la participación de clubes de la AUF, sino también de la Organización del Fútbol del Interior (OFI).

Datos y campeones por año: 👇

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Fútbol Femenino: Uruguay Primera División (Campeones)

Séptimo título para las Tricolores

NACIONAL CAMPEÓN 2024


Las futbolistas de Nacional llevaron para las vitrinas del club un nuevo trofeo, al consagrarse campeonas de la principal categoría.
Muchos clubes uruguayos han tenido equipos de fútbol de mujeres desde bastante tiempo antes que, a impulso de una normativa de la FIFA, la Asociación Uruguaya de Fútbol puso en marcha el Campeonato Uruguayo. La organización de una competencia anual oficializada por la AUF, recién se estableció en el año 1997, cuando el Club Nacional de Fútbol se coronó como el primer campeón del Campeonato Uruguayo de Fútbol Femenino.

domingo, 1 de diciembre de 2024

Uruguay: Primera División (Campeones)

Semifinalista de la Libertadores, los aurinegros cerraron un buen año


PEÑAROL CAMPEÓN 2024


Peñarol, sin necesidad de finales ya que ganó el Apertura, el Clausura y la Tabla Anual, sumó un nuevo título.
Disputado desde comienzos del siglo XX, el Campeonato Uruguayo pasó a tener una liga profesional a partir de 1932. El 29 de abril de ese año, la Asamblea General de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) decidió la creación de la competencia con la participación de todos los clubes que disputaron el último campeonato de la era amateur a excepción del club Misiones. Otros dos equipos se fusionaron, Olimpia y Capurro dieron lugar al Club Altético River Plate, por lo que el campeonato contó con 10 clubes en su comienzo.
En 1948 cuando se iniciaba la segunda rueda y Nacional lideraba con un punto de ventaja sobre Peñarol, comenzó una huelga de futbolistas por reclamos laborales. El campeonato nunca finalizó y consecuentemente no hubo campeón.
Desde 1994 el campeonato se disputa en dos torneos: el Apertura y el Clausura, con un click aquí se pueden ver todos los campeones.

Las siguientes tablas contienen las lista de los campeones año a año: 👇

Uruguay: Apertura y Clausura

Undécimo Clausura ganado por los Aurinegros


PEÑAROL CAMPEÓN DEL CLAUSURA 2024


Los aurinegros se quedaron con el Clausura 2024 que le significó, además, el título de campeón uruguayo.
La Auf (Asociación Uruguaya de Fútbol) modificó en el año 1994 el sistema de disputas del Campeonato Uruguayo de la Primera División, la principal categoría de fútbol del país. Tradicionalmente disputado en el sistema de "Liga" (a dos rondas todos contra todos y por la sumatoria de puntos), en ese año pasó a dividirse en dos torneos: el Apertura en el primer semestre y el Clausura en el segundo. Los campeones de ambos torneos disputan una final por el título de campeón de la temporada. En 2005 hubo una nueva modificación, siendo ajustado el calendario al europeo. El Apertura pasó a juegarse en el segundo semestre y el Clausura en el primero del año siguiente. En 2017 la AUF volvió al calendario antiguo y ambos torneos se diputan en el mismo año.
*Dando un click aquí, se podrán ver todos los escudos de los clubes que alguna vez han jugado en Primera División.
*Con un click aquí, todos los campeones por temporada.

En la siguiente tabla de Fútbol en América se presenta la lista de campeones año a año: 👇

sábado, 16 de noviembre de 2024

Uruguay: Segunda División (Campeones)

Rápido retorno a la principal categoría

PLAZA COLONIA CAMPEÓN 2024


En una gran arremetida en el tramo final del campeonato, Plaza Colonia se quedó con el título de campeón en la última fecha. Vuelve así a la Primera División luego de una temporada.
aufAnteriormente a la creación por parte de la AUF en 1942 de la Primera División B o Primera B, equivalente a la segunda categoría del fútbol uruguayo, existía la Intermedia, aunque de forma amateur. La Intermedia fue durante muchos años la antesala de la Primera División, profesionalizada en 1932. Recién en 1942 se da inicio a la Segunda División en Uruguay de forma profesional.

En las siguientes tablas de Fútbol en América recordamos a todos los campeones año a año con fotos: 👇

martes, 1 de octubre de 2024

Campeones de OFI Uruguay

Cuarto título de los trinitarios

PORONGOS CAMPEÓN 2024


El equipo del departamento de Flores revolucionó el fútbol de O.F.I en 2024 con la contratación de Diego Godín y Gonzalo "Chori" Castro. Porongos respondió al favoritismo y en los partidos finales se impuso al Melo Wanderers, obteniendo el cuarto título a nivel nacional.

El fútbol uruguayo tiene dos asociaciones de clubes en la actualidad. Una es la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) que inauguró el régimen profesional en el año 1932 y que es afiliada a la FIFA.
La otra es la Organización del Fútbol del Interior (OFI) que nuclea clubes de todos los departamentos en que está dividido geopolíticamente el país, menos Montevideo.
La OFI tiene carácter amateur y no está asociada a la FIFA, pero pese a ello, a varios clubes se los pueden catalogar de semi-profesionales.
Desde el año 1965 el diario uruguayo El País puso en disputa un trofeo que lleva su nombre de una manera comercial ya que también se conoció como la Copa de Clubes Campeones del Interior. En la actualidad recibe la nominación de Campeonato Nacional de Clubes.


Todos los campeones por año desde 1965 en las siguientes tablas: 👇

sábado, 27 de abril de 2024

La Foto del Día

Partido amistoso jugado el 18/07/1983

URUGUAY 1 PERÚ 1


El arquero peruano José González Ganoza intentó despejar con los puños el juego aéreo de los Celestes. Intervienen en el salto, Nelson Agresta (5), Nelson D. Gutiérrez y de espaldas Wilmar Cabrera, todos de Uruguay; también aparecen José Velázquez y su compañero Jorge Ramírez.
Más detalles: 👀👇

sábado, 20 de abril de 2024

La Foto del Día

Campeonato Uruguayo 1981

PROGRESO 2 NACIONAL 2


Arsenio LUZARDO festeja su gol, el primero de Nacional. El arquero de los Gauchos, Pablo BOLZ, no logra detener el remate, mientras observan, Carlos De ÁVILA, CARRIÓN en el suelo, Alejandro BOTELLO y Manuel KEOSSEIÁN de Progreso.

martes, 12 de marzo de 2024

La Foto del Día

Encuentro de grandes referentes del fútbol uruguayo

TALENTO SUPERLATIVO


Laureado como futbolista y entrenador, LUIS ALBERTO CUBILLA posa junto al goleador histórico de Peñarol, FERNANDO MORENA.
Cubilla jugó en los Aurinegros entre los años 1958 y 1961, antes de ser transferido al Barcelona español. Ejerció la dirección técnica de los Carboneros en 1981.
Morena se incorporó a Peñarol en 1973, proveniente de River Plate de Montevideo, jugó hasta 1979 cuando se transfirió al Rayo Vallecano, retornó en 1981, pasó por Boca Juniors en 1984 y en el mismo año finalizó su carrera en los Aurinegros.

La Foto del Día

Campeonato Uruguayo de 1982

NACIONAL - BELLA VISTA


Jorge Villazán captado en el momento de sacar el zurdazo mientras lo sigue su compañero, el brasileño Marcelo Oliveira. Cuatro Papales observan sin poder intervenir, Felipe Revelez a la izquierda de la imagen, Apraham Yeladián, Yubert Lemos y Santiago Ostolaza.

domingo, 4 de febrero de 2024

Campeonato Uruguayo 1982: Peñarol - River #shorts

Fernando MORENA es interceptado por el arquero darsenero Walter CORBO, observan Julio César RODRÍGUEZ y Daniel SÁNCHEZ.