¡Batacazo Mendocino!
INDEPENDIENTE RIVADAVIA CAMPEÓN 2025
Luego de las dos primeras ediciones, recién en el año 2011 se reestableció su disputa.
Todos los campeones año a año: 👇
![]() |
| Con la conducción técnica de Cristián Muñoz el club deportivo de la ciudad de Concepción alcanzó el regreso a la principal categoría del fútbol chileno. |
![]() |
| El equipo de la ciudad de Coquimbo, entrenado por Esteban González, logró en 2025 su primer título de campeón de la principal categoría del fútbol chileno. (Arte: Coquimbo Unido/Facebook) |
![]() |
| En forma anticipada Peñarol ganó el Torneo Clausura 2025. |
La Auf (Asociación Uruguaya de Fútbol) modificó en el año 1994 el sistema de disputas del Campeonato Uruguayo de la Primera División, la principal categoría de fútbol del país. Tradicionalmente disputado en el sistema de "Liga" (a dos rondas todos contra todos y por la sumatoria de puntos), en ese año pasó a dividirse en dos torneos: el Apertura en el primer semestre y el Clausura en el segundo. Los campeones de ambos torneos disputan una final por el título de campeón de la temporada. En 2005 hubo una nueva modificación, siendo ajustado el calendario al europeo. El Apertura pasó a juegarse en el segundo semestre y el Clausura en el primero del año siguiente. En 2017 la AUF volvió al calendario antiguo y ambos torneos se diputan en el mismo año.![]() |
| Con un triunfo por 2 a 0 ante Plaza Colonia en la Final, Peñarol inscribió su nombre entre los campeones de la competencia, que luego de tres ediciones, solo Defensor Sporting había conquistado. |
Datos y campeones por año: 👇
![]() |
| Con la conducción técnica de Joaquín Boghossián, Albion logró el retorno a la principal categoría del fútbol uruguayo. Otro histórico como Central Español, terminó segundo y también ascendió. |
![]() |
| Fundado en 2013 en Balneario Camboriú, el Barra Futebol Clube será otro de los representantes de Santa Catarina en la Serie C 2026. |
![]() |
| Con un meteórico ascenso desde el fútbol amateur, el Club Atlético Social y Deportivo Camioneros jugará en la B Metro, tercera categoría del fútbol de la AFA. |
La Primera División C del fútbol argentino fue hasta la creación en el año 1986 del Torneo Nacional B la tercera categoría de la AFA. A partir de esa fecha se desplazó al cuarto lugar.![]() |
| Con la conducción técnica de Juan Ramón Silvera, Paysandú se coronó campeón y logró el ascenso a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo. |
![]() |
| Las Albirrojas ganaron por segunda vez consecutiva la nueva Liga Nacional, llegando a cuatro títulos seguidos, teniendo en cuenta los logros anteriores. |
![]() |
| Campeón en 2023, Universitario logró su segundo título al superar en las finales al Río Negro de San José |
El fútbol uruguayo tiene dos asociaciones de clubes en la actualidad. Una es la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) que inauguró el régimen profesional en el año 1932 y que es afiliada a la FIFA.![]() |
| Con la conducción técnica del histórico Sergio Daniel Aquino, Libertad ganó el Apertura 2025 y se afianza como la tercera fuerza futbolística del Paraguay y la más vencedora en el Siglo XXI. |

![]() |
| Con un triunfo (1-0) ante Huracán, en Final realizada en Santiago del Estero, Platense logró su primer título en la Primera División del fútbol profesional argentino. |

![]() |
| Con la conducción técnica de Gustavo Costas, Racing de Avellaneda le ganó los partidos a Botafogo y por primera vez se consagró campeón de la Recopa Sudamericana. |
![]() |
| Fundado en 2014 en Alto de la Alianza, en la ciudad de Tacna, el Bentín Tacna Heorica ganó la Copa Perú 2024 y consecuentemente el derecho a jugar en la Liga 2. |
La Copa Perú se puede considerar uno de los torneos de fútbol más democráticos del continente americano, ya que incluye a los principales equipos del país como también a equipos de aficionados o de categoría amateur.![]() |
| Motagua venció al Olimpia en la Final y le cortó una racha de cuatro títulos en forma consecutiva. |