Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2025

Escudos de Argentina (Primera División)


El fútbol argentino posee una gran cantidad de clubes que han competido al más alto nivel si se toman los antiguos Campeonato Nacional como competencias de Primera División. De esos campeonatos que tuvieron comienzo en los finales de los años 60 y se extendieron hasta 1985; los participantes eran los equipos que formaban la Primera División -en aquellos años se jugaba el Campeonato Metropolitano- junto a representantes provinciales sin afiliación directa a la AFA.

Argentino de Quilmes tuvo un fugaz paso por la Primera División en 1939. En 34 partidos solamente empató 4 (1-1 con Rosario Central, 3-3 con Tigre, 0-0 Gimnasia y Esgrima de La Plata y 2-2 con Platense) y perdió los restantes. Terminó último y descendió pero dejó estampado su nombre entre los más de 50 clubes que han jugado en la principal categoría del fútbol argentino.
A continuación Fútbol en América presenta escudos de clubes argentinos directamente afiliados a la AFA (en un click aquí puedes ver los escudos de los participantes no afiliados de los viejos campeonatos nacionales) desde que se instauró el profesionalismo y que han participado al menos de una temporada del campeonato de Primera División hasta 2021 inclusive:

domingo, 12 de enero de 2025

Club Atlético RIVER PLATE

Oncenas de todos los tiempos (173):


RIVER PLATE 1986
Parados: Jorge Gordillo, Américo Rubén Gallego, Nelson Gutiérrez (uruguayo), Nery Pumpido, Oscar Ruggeri y Alejandro Montenegro.
Agachados: Antonio Alzamendi (uruguayo), Héctor Enrique, Juan Gilberto Funes, Norberto Alonso y Roque Raúl Alfaro.
Club Atlético River Plate

Ciudad: Capital Federal, Buenos Aires.


País: Argentina.

Club Atlético BOCA JUNIORS

Oncenas de todos los tiempos (166):


BOCA JUNIORS 1978
Parados: Roberto Mouzo, Rubén Suñé, Francisco Sá, Mario Zanabria, Vicente Pernía, Hugo Gatti y Miguel Bordón.
Agachados: Ernesto Mastrángelo, Jorge José Benítez, Carlos Horacio Salinas y Hugo Perotti.
Club Atlético Boca Juniors

Ciudad: Capital Federal, Buenos Aires.

País: Argentina

viernes, 10 de enero de 2025

RACING Club

Oncenas de todos los tiempos (147):


RACING 2001 
      Parados: Gabriel Loeschbor, Francisco Maciel, Claudio Ubeda, Gustavo Campagnuolo y Gustavo Barros Schelotto.
     Agachados: Gerardo Bedoya (colombiano), Martín Vitali, Maximiliano Estévez, Carlos Arano, Diego Milito y Adrián Bastía.
Racing Club

Ciudad: Avellaneda, Buenos Aires

País: Argentina

domingo, 15 de diciembre de 2024

Argentina: Primera División (Campeones)

11 títulos en Primera División

VÉLEZ SARSFIELD CAMPEÓN 2024


Con la conducción técnica de Gustavo Quinteros, Vélez sumó un nuevo título de campeón de la principal categoría del fútbol argentino.

* Las siguientes tablas consideran a los campeones de Primera División de Argentina del régimen profesional que comenzó en 1931.
* A partir de 1967 pasaron a disputarse dos torneos en el año, el Metropolitano con los clubes directamente afiliados a la AFA y el Campeonato Nacional con los clubes del interior del país no asociados directamente al ente rector del fútbol argentino.
* En 1985 se dejó de disputar el Campeonato Nacional. El fútbol argentino se reformó creándose una nueva categoria de segunda división, denominado Torneo Nacional B.
   La primera división se ajustó al calendario europeo.
* Para la temporada 2012/2013 se modificó el sistema de disputa. Se realizan un Torneo Inicial y un Torneo Final. Los ganadores de cada torneo juegan el título de Campeón Argentino.
* En 2014 se realizó un torneo corto con 20 equipos y a partir de 2015 pasó a disputarse un campeonato con 30 participantes.


*Mirá los escudos de los clubes argentinos aquí

Todos los campeones año a año con ilustraciones:

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Copa Argentina: Lista de Campeones

¡Batacazo Santiagueño!

CENTRAL CÓRDOBA CAMPEÓN 2024


En Final realizada en el Estadio de Unión de Santa Fe, Central Córdoba de Santiago del Estero entró a la historia de la Copa Argentina al derrotar a Vélez Sarsfield por 1-0, gol de Matías Godoy.
La Copa Argentina tuvo su primera vez en el año 1969 cuando Boca Juniors se consagró campeón venciendo en la final a Atlanta. En 1970 se volvió a disputar, pero nunca concluyó. *San Lorenzo de Almagro y Vélez Sarsfield llegaron a jugar un partido final, empatado 2-2, sin que jamás se realizara la revancha.
Luego de las dos primeras ediciones, recién en el año 2011 se reestableció su disputa.

Todos los campeones año a año: 👇

domingo, 24 de noviembre de 2024

Argentina: Campeones Primera C (cuarta categoría)

Por primera vez jugará la B Metro

REAL PILAR CAMPEÓN 2024


Fundado en 2017, el club de la ciudad de Pilar en la Provincia de Buenos Aires ya está en la Primera B.
La Primera División C del fútbol argentino fue hasta la creación en el año 1986 del Torneo Nacional B la tercera categoría de la AFA. A partir de esa fecha se desplazó al cuarto lugar.
Desde prácticamente el inicio de las competencias de fútbol organizadas oficialmente en Argentina hubo una tercera categoría. Sin embargo, recién en 1935 es admitida oficialmente en el seno de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Mirá los escudos de los clubes del fútbol argentino aquí.


La siguiente tabla presenta a los campeones desde 1935, cuando se consagró campeón el club Progresista: 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Argentina Primera División Femenino (Lista de Campeones)

Cuartos título para Las Santitas

SAN LORENZO CAMPEÓN DEL CLAUSURA 2024



A instancias de la FIFA, en el año 1991 la AFA implementó una competencia de fútbol entre mujeres. El primer campeonato fue disputado por 8 equipos correspondientes a los siguientes clubes: River Plate que se constituyó en el primer equipo campeón, Boca Juniors, Excursionistas, Independiente, Yupanqui, Deportivo Español, Deportivo Laferrere y Sacachispas.

A continuación, presentamos la lista completa con los campeones año a año desde 1991: 👇

sábado, 16 de noviembre de 2024

Argentina: Primera B (B Metropolitana)

Por primera vez jugará el Nacional B

COLEGIALES CAMPEÓN 2024


El equipo de Munro venció a Los Andes en la final y se coronó campeón. Por primera vez, competirá en el campeonato de Primera Nacional (Nacional B), aunque ya ha participado en la segunda categoría del fútbol argentino en Primera B, antes de ser relegada a la tercera categoría en 1986.
La Primera B comenzó siendo la segunda categoría en importancia dentro del fútbol argentino. La primera referencia que surge de su disputa en forma profesional data de 1934. Sin embargo por esos años, equipos de Primera A presentaban sus equipos de Reservas. Por tal motivo River figura como primer vencedor, Estudiantes de La Plata y Boca los siguientes en los años 1935 y 36.
En 1948 no hubo campeonato y a partir de 1986 pasó a ser la tercera categoría de Argentina dando paso a un nuevo torneo organizado por la AFA: el Nacional B. Mirá los escudos de los clubes argentinos aquí.

En las siguientes tablas todos los campeones año a año: 👇

lunes, 4 de noviembre de 2024

Argentina: Nacional B (Segunda Categoría)

Rápido retorno

ALDOSIVI CAMPEÓN 2024


El equipo marplatense venció a San Martín de Tucumán en el partido final y logró volver a Primera División en apenas una temporada.
A partir del año 1986, la Asociación del Fútbol Argentino decide la creación de una nueva categoría. Se establece entonces la disputa del Torneo Nacional B, que desplazó a la Primera B como segunda categoría en importancia dentro del fútbol argentino.
El primer campeón fue Deportivo Armenio y Deportivo Mandiyú de la provincia de Corrientes el primer equipo del interior del país a consagrarse campeón.

Mirá los escudos de los clubes argentinos aquí

Aquí, todos los campeones año a año: 👇

martes, 8 de octubre de 2024

Argentina Federal A

Después de 37 años

VOLVIÓ EL CUERVO

Central Norte de Salta le ganó en definición por penales a Sarmiento de Santiago del Estero y jugará nuevamente en el Nacional B.

Aquí el historial 👇:

jueves, 5 de septiembre de 2024

Club ESTUDIANTES DE LA PLATA

Oncenas de todos los tiempos (132):


ESTUDIANTES LP 1967
Parados: Gabriel Flores, Carlos Pachamé, Alberto Poletti, Oscar Malbernat, Ramón Aguirre Suárez, Raúl Madero y Hugo Spadaro.
Agachados: Felipe Ribaudo, Carlos S. Bilardo, Marcos Conigliaro, Juan Echecopar y Juan R. Verón.
Club Estudiantes de La Plata

Ciudad: La Plata, Buenos Aires

País: Argentina

lunes, 16 de octubre de 2023

Argentina: Primera D (quinta categoría)

A partir de 2024, la D y la C serán una única categoría

CENTRO ESPAÑOL, EL ÚLTIMO CAMPEÓN




Hasta 1950 la cuarta división del fútbol argentino estuvo destinada a torneos de juveniles de los principales equipos del país. La Primera D tuvo a partir de ese año varias modificaciones, tanto en la denominación - se llamó División de Aficionados por ejemplo –como en la forma de disputa, así como en el número de participantes.
Se puede sostener que a partir de la segunda mitad del siglo XX, realmente alcanzó una estructura que la caracterizó como la cuarta categoría. Recién en 1986; lo mismo le pasó a las otras categorías del ascenso, cayó un escalón, ante la creación por parte de la AFA del Nacional B.


*Conocé los escudos de los clubes argentinos dando un click aquí.
En las siguientes tablas todos los campeones año a año: 👇

viernes, 13 de octubre de 2023

Argentina Primera División B Femenino

Meteórico ascenso: de la C a la A

SAN LUIS F.C CAMPEÓN 2023


Con apenas dos años desde su fundación, las Puntanas se adjudicaron el título de campeonas de la segunda división y jugarán por primera vez en la principal categoría femenina del fútbol argentino.
Ante el aumento de clubes interesados en competir en el marco de la Asociación Argentina de Fútbol, la organización decidió en el año 2016 crear una nueva categoría: la Primera División B de la rama del fútbol femenino. El primer equipo campeón resultó ser el Club Atlético Villa San Carlos de la ciudad de Berisso en la Provincia de Buenos Aires.

A continuación presentamos la lista de campeones desde aquella temporada al presente:

lunes, 3 de octubre de 2022

Club Social y DEPORTIVO MERLO

 Oncenas de todos los tiempos: 

DEPORTIVO MERLO 1987
Arriba: Rubén Heredia, Víctor Bordón, Ariel Buontempo, Daniel Doncelli y Jorge Nardoza.
Medio: Miguel A. Rodríguez, Juan C. Gómez Caballero, José L. Eckerdt, Gerardo Valdez y Rubén Benítez.

Abajo: Marcelo Suárez, Roberto Baigorria, Salvador Daniele (DT), Sergio Lasala y Oscar Ledesma.
Club Social y DEPORTIVO MERLO

Ciudad: Merlo/BsAs

País: Argentina

Club Atlético ITUZAINGÓ

 Oncenas de todos los tiempos (2):

ITUZAINGÓ 1987
Arriba: Roberto Medina, Hugo Chaile, Roberto Zygal, Walter Flores y Rubén Milla.
Medio: Juan Alce, Marcelo Garro, Fernando Miranda, Rubén González y Víctor Benítez.
Abajo: Claudio Soria, Gustavo Funes, Julio Nuin (DT), Daniel Panatieri y Sergio Ramoa.
Club Atlético Ituzaingó

Ciudad: Ituzaingó/BsAs

País: Argentina

sábado, 1 de octubre de 2022

Club Atlético HURACÁN (Tres Arroyos)

 Oncenas de todos los tiempos (2):

HURACÁN 2005
 (Tres Arroyos)

Arriba: Pablo Lavallén, Javier Malagueño, Iván Dragojevich y Cristian Galván.
Medio: Leonel Gancedo, Jorge Izquierdo y Maximiliano Natalicchio.
Abajo: Nilton Pardal, Néstor Di Croce, Marcos Dragojevich, Daniel Gómez, Martín Zapata, Jeremías Caggiano, Claudio García y Gabriel González.
Club Atlético Huracán

Ciudad: Tres Arroyos/BsAs

País: Argentina

Club Social y Deportivo TRISTÁN SUÁREZ

 Oncenas de todos los tiempos (3):

TRISTÁN SUÁREZ 1987
Arriba: Raúl Gómez, Ernesto Petrocelli, Juan Prado y Carlos Medina.
Medio: Raúl Noriega, Eduardo Altamiranda, Walter Quiroga y Rodolfo de la Cruz Díaz.
Abajo: Gustavo Leguizamón, Jorge Núñez, Roberto Cotado y Jorge Coch (DT).
Club Social y Deportivo Tristán Suárez

Ciudad: Suárez/BsAs

País: Argentina

viernes, 20 de mayo de 2022

Hazañas Futboleras: Colón le ganó a Pelé


Colón de Santa Fe 2 Santos de Pelé 1

En 1964, impulsado por el inconmensurable talento de Pelé, Santos ya se había constituido como el mejor del mundo y a la vez, en uno de los mejores equipos de la historia del fútbol mundial. Era habitual que emprendiese giras por otros países, jugando decenas de partidos. En ese año, el equipo de Vila Belmiro recorrió diversos puntos de la geografía argentina, enfrentando a grandes equipos del momento pero también a algunos, poco conocidos a nivel nacional e internacional.

lunes, 2 de mayo de 2022

Club Atlético NEWELL'S OLD BOYS

Oncenas de todos los tiempos (119):


NEWELL´S 1974
Parados: Alberto E. Carrasco (uruguayo), Armando Capurro, Andrés Rebottaro, José O. Berta, Pastor Barreiro y José L. Pavoni.
Agachados: Juan R. Rocha, Carlos Picerni, Alfredo Obberti, Mario N. Zanabria y Santiago Santamaría
.
Club Atlético Newell´s Old Boys

Ciudad: Rosario

País: Argentina